En una
anterior entrada del presente blog dábamos cuenta de la
invernada regular del alimoche (Neophron percnopterus) en un sector de la provincia de Cáceres. Dado que ha comenzado febrero y en pocos días llegarán los primeros alimoches de vuelta desde África, es el momento de anunciar la situación de la
invernada 2012-2013 en Extremadura. Según
Ángel Rodríguez y Manuela Rodríguez, que han controlado el único dormidero invernal conocido en Cáceres, el
máximo censado ha sido de 49 alimoches, estando en torno al
40% la proporción de aves inmaduras. En la gráfica se muestran los máximos detectados en esta zona de invernada (para 2007-2008 se carece de información). Tras el mínimo del invierno anterior, sólo siete aves, en 2012-2013 se han obtenido las cifras más elevadas conocidas. Sólo hay otra localidad peninsular con invernada conocida de alimoche, se trata de
Doñana, donde en enero de 2013 tan sólo se han contabilizado dos ejemplares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario