Aves de Extremadura
Divulgación sobre aves y naturaleza de Extremadura ................................................................................. English version: http://birds-extremadura.blogspot.com/........................................................................... Grupo Local SEO-Cáceres. Javier Prieta Díaz. Contacto: javierprieta@gmail.com
viernes, 26 de mayo de 2023
BUITRE LEONADO. SEGUIMIENTO REMOTO EN MONFRAGÜE (2019-2022)
miércoles, 17 de mayo de 2023
CENSOS DE RAPACES Y CIGÜEÑA NEGRA EN EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE, AÑOS 2020 y 2021
En este blog se publicaron los censos oficiales de aves del Parque Nacional de Monfragüe y su área de influencia en los años 2013, 2014 y 2015. Ahora añadimos los datos de los años 2020 y 2021, aunque sólo dentro del Parque Nacional. Ignoramos si se han realizado censos en los años intermedios, aunque al no ser publicados en fuentes abiertas hasta 2020, no disponemos de esa información. En general, se observa que las cifras de 2020 son inferiores a las de 2021, siendo probable que se deba a un menor esfuerzo en 2020 debido a las estrictas medidas establecidas por la pandemia de Covid-19. Comparando con datos previos de 2013-2015 también se aprecia una marcada disminución de las cifras de población, no descartando que se deban a diferencias en la cobertura, esfuerzo o diferentes formas de interpretar y exponer la información.
Fuente: P. N. de Monfragüe. Memoria anual de actividades. Parque Nacional de Monfragüe. 2021. Descargar aquí.
jueves, 4 de mayo de 2023
GALÁPAGO DE FLORIDA. SITUACIÓN EN EXTREMADURA
jueves, 13 de abril de 2023
ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN EXTREMADURA. POBLACIÓN 1974-2021
La última revisión en este blog de la situación del águila imperial ibérica en Extremadura se remonta a hace casi 10 años, en 2014, cuando se expuso en profundidad la información disponible sobre población y parámetros reproductores [leer revisión 1974-2014]. *En la gráfica superior falta información de los años 2017 y 2020. **La cifra de 1994 se considera exagerada y fruto de algún error.
La reciente publicación del último censo ibérico (y mundial) para los años 2020-2021 sirve de excusa para actualizar de paso la población extremeña, que felizmente está en fuerte aumento, en paralelo al resto de territorios ibéricos, aunque desde 2013 sigue siendo la comunidad autónoma española con presencia que menos territorios acoge, incluso por detrás de la pequeña Comunidad de Madrid [leer censo ibérico 2020-2021]. En 2021 se conocen en Extremadura 75 parejas reproductoras, con un aumento del 29% respecto a 2019 y multiplica por 2,3 veces la población conocida en 1996, año del primer censo fiable. El gran incremento en sólo dos años (2019 a 2021) se explica en gran parte por una mejor cobertura.
Fuente: http://curioso-por-naturaleza.blogspot.com/2020/11/aguila-imperial-peninsula-iberica.html