
El alimoche común (Neophron percnopterus) es un ave estival en España peninsular, pues tanto Canarias como Baleares acogen poblaciones residentes. No obstante, en Doñana a finales del siglo XX se mantenía una pequeña población invernante de 20-30 ejemplares, que progresivamente se ha ido reduciendo hasta cuatro individuos en 2009 y 2010 (EBD/CSIC). Aunque en Extremadura hay observaciones plenamente invernales de alimoche desde 1990, es reciente el descubrimiento de una pequeña población invernante localizada en el centro-oeste de la provincia de Cáceres.
La invernada completa no fue confirmada hasta la temporada 2008/2009. Tras indagar sobre el tema, se recogieron datos de invernada regular en esa zona al menos desde el año 2001, siendo incluso posible que este comportamiento se remonte a la década de 1980. Las aves muestran plumajes de todas las edades, desde juvenil a adulto, aunque no se han determinado las proporciones de cada clase de edad.

La gráfica muestra las cifras máximas de alimoches observados desde 2006, que oscilan entre 7 y 24. La presencia de alimoches se centra en una explotación donde hasta finales de 2011 se efectuaban vertidos de despojos de animales domésticos. Sin embargo, los vertidos han cesado y los despojos son echados en contenedores, con consecuencias negativas en los alimoches, cuyo número se ha reducido severamente.

La gráfica ha sido posible gracias a la valiosa información aportada por Andrés Rodríguez, Miguel Ángel Muñoz, Iván Solana y Antonio Justiniano Julián.
Fuentes:
- Estación Biológica de Doñana (EBD/CSIC). Informes de seguimiento de procesos naturales en el Espacio Natural de Doñana [consultar y descargar memorias].
- Noticiarios Ardeola. Volúmenes 56:157-158, 57:224-225 y 58:202.
- Prieta, J., y Mayordomo, S. 2011. Aves de Extremadura, vol. 4. 2004-2008. SEO-Cáceres. Plasencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario