
en la gravera de Valdefuentes, Galisteo. Foto: 18.02.2012, Sergio Mayordomo.
Listado con los registros más interesantes enviados al foro GOCE a lo largo de enero de 2012. Recopilado por Sergio Mayordomo.
- Ánsar careto: tres adultos en Lugar Nuevo, Peraleda de la Mata (CC), el 03/02 (Vicente Risco, Javier Briz y Carlos Andrés).
- Ganso del Nilo: dos ejemplares en el embalse de Brozas (CC) el 29/02 (Carlos Villaverde).
- Tarro blanco: una pareja en la laguna de Galisteo entre el 04/02 y el 10/02 (Sergio Mayordomo, Ricardo Montero y Justiniano Julián). 35 ejemplares en el embalse de Sierra Brava (CC) el 16/02 (Martin Kelsey).
- Pato mandarín: una hembra en el río Jerte, Plasencia (CC), el 25/02 (R. Montero).
- Pato colorado: dos machos y una hembra en Moheda Alta, Navalvillar de Pela (BA), el 11/02 (S. Mayordomo, Eva Palacios y César Clemente).

- Porrón moñudo: en Lugar Nuevo, Peraleda de la Mata (CC), 25 ejemplares el 03/02 (V. Risco, J. Briz y C. Andrés) y 13 el 25/02 (Javier Gayo). 10 ejemplares en El Manantío-Atalaya, Cáceres (CC), el 22/02 (S. Mayordomo).
- Porrón pardo: En El Manantío, Cáceres (CC), un ejemplar los días 12/02 (Jesús Solana) y 22/02 (S. Mayordomo).
- Zampullín cuellinegro: un ejemplar en el embalse de Sierra Brava (CC) el 23/02 (M. Kelsey). Un ejemplar en el embalse de Ahigal (CC) el 24/02 (Juan Carlos Paniagua).
- Morito común: un ejemplar en el embalse de Montijo (BA) el 12/02 (Pablo Herrador y José Luis Bautista). Ocho aves en Moheda Alta, Navalvillar de Pela (BA), el 16/02 (M. Kelsey). En arrozales de Vegas Altas, cuatro ejemplares el 19/02 (Luis Lozano y Lorenzo Alcántara) y el 20/02 (Alberto Gil) y tres el 26/02 (Francisco Montaño). En el embalse de Arrocampo (CC), tres ejemplares el 20/02 (M. Kelsey) y un ejemplar cojo anillado el 26/02 (Jus Pérez) y el 27/02 (R. Montero).
- Espátula común: 25 ejemplares en el embalse de Los Canchales (BA) el 26/02 (J. L. Bautista).
- Avetoro común: En Arrocampo (CC): un ejemplar los días 16/02 (Leandro Rivas y Antolín Redondo), 24/02 (S. Mayordomo) y 25/02 (Steve Fletcher). En la Gravera Valdefuentes, Galisteo (CC): un ejemplar los días 18/02 (S. Mayordomo), 19/02 (Marian Coca, José Miguel Colorado y Ángel G. Mendoza), 25/02 (S. Mayordomo y J. C. Paniagua), 26/02 (V. Risco, Javier Mahíllo y J. Briz) y 28/02 (J. Mahíllo y C. Clemente); y dos ejemplares los días 21/02 (Javier Prieta) y 29/02 (S. Mayordomo, J. Mahíllo, C. Clemente y C. Villaverde).
- Avetorillo común: En el embalse de Arrocampo (CC), dos ejemplares el 16/02 (L. Rivas y A. Redondo) y un macho el 20/02 y el 26/02 (M. Kelsey). Habitual en el río Guadiana, Badajoz, con siete ejemplares el 20/02 (J. C. Paniagua). Tres aves en la unión de los ríos Gévora y Zapatón, Valdebotoa (BA), el 26/02 (Familia Schreur).
- Martinete común: un primer invierno en el embalse de Arrocampo (CC) el 08/02 (S. Mayordomo y J. Prieta). Un adulto en el río Guadiana, Badajoz, el 20/02 (J. C. Paniagua).
- Garcilla cangrejera: En Arrocampo (CC): cuatro ejemplares el 08/02 (S. Mayordomo y J. Prieta), dos el 12/02 (Sammy Langlois y Dave Langlois), dos el 20/02 (M. Kelsey), uno el 24/02 (S. Mayordomo), dos el 25/02 (J. Gayo), uno el 26/02 (M. Kelsey) y dos el 27/02 (R. Montero).
- Garza imperial: un ejemplar en Arrocampo (CC) el 05/02 (S. Langlois y D. Langlois).
- Garza real: un ejemplar captura una agachadiza común en el arrozal de El Batán (CC) el 17/02 (S. Mayordomo).
- Cigüeña blanca: 1.500 ejemplares en el vertedero de Mérida (BA) el 26/02 (Ángel Sánchez).
- Águila pescadora: En Arrocampo (CC), un ejemplar los días 08/02 (S. Mayordomo y J. Prieta), 11/02 (Juan José Bote), 16/02 (L. Rivas y A. Redondo) y 27/02 (R. Montero).
- Aguililla calzada: un ejemplar en la Sierrilla, Cáceres, el 11/02 (Javier Caballero). Un ave en la Tajadilla, Monfragüe (CC), el 25/02 (José Carlos López).
- Azor común: Un ejemplar en Cambroncino (CC) el 01/02 (A. Pacheco).

- Avoceta común: Presente en la laguna de Galisteo (CC) entre el 04/02 y el 26/02 con un máximo de 3 ejemplares (V. Risco, S. Mayordomo, J. Julián, J. C. Paniagua, J. Prieta, J. Mahíllo, J. Briz, E. Palacios, C. Clemente y A. Pacheco). En arrozales de Santa Amalia (BA), dos ejemplares el 12/02 (F. Yuste) y el 14/02 (F. Montaño), y tres ejemplares el 13/02 (E. del Viejo). Tres en Moheda Alta, Navalvillar de Pela (BA), el 23/02 (M. Kelsey).
- Chorlito gris: un ejemplar en el embalse de Portaje (CC) el 17/02 (S. Mayordomo).
-Chorlito dorado: Más de 1.000 ejemplares en arrozales de Miajadas (CC) el 02/02 (S. Fletcher)
- Chorlitejo patinegro: 23 ejemplares en arrozales de Miajadas (CC) el 02/02 (S. Fletcher). Presente en Santa Amalia (BA) entre el 11/02 y el 26/02 con al menos 25 ejemplares el 26/02 (S. Mayordomo, L. Lozano, L. Alcántara, J. P. Prieto, F. Montaño, E. Palacios y C. Clemente).
- Zarapito real: seis ejemplares en arrozales de Miajadas (CC) el 02/02 (S. Fletcher). Presente en los arrozales de Santa Amalia entre el 05/02 y el 29/02 con un máximo de siete el 26/02 (S. Mayordomo, L. Lozano, L. Alcántara, J. P. Prieto, F. Montaño, E. Palacios E. del Viejo y C. Clemente). En Navalvillar de Pela, un ejemplar el 09/02 (Ángel Luis Sánchez) y 4 el 16/02 (M. Kelsey). Presente en Galisteo entre el 15/02 y el 19/02 con un máximo de siete ejemplares el 15/02 (S. Mayordomo, J. Prieta y E. Palacios).
- Chocha perdiz: tres aves en Palomero (CC) el 06/02 (A. Pacheco). Un ejemplar en Santa Cruz de Paniagua (CC) el 26/02 (J. C. Paniagua).
- Archibebe oscuro: cuatro ejemplares en arrozales de Miajadas (CC) el 02/02 (S. Fletcher). Un ejemplar en Lugar Nuevo, Peraleda de la Mata (CC), el 03/02 (V. Risco, J. Briz y C. Andrés). Un ejemplar en los arrozales de Galisteo (CC) el 17/02 (S. Mayordomo). Un ejemplar en el embalse de Montijo (BA) el 21/02 (Francis Prieto, Á. Sánchez y Agapito). Un ejemplar en Moheda Alta, Navalvillar de Pela (BA), el 23/02 (M. Kelsey).
- Andarríos bastardo: En arrozales de Santa Amalia (BA), cuatro ejemplares el 19/02 (L. Lozano y L. Alcántara) y uno el 26/02 (F. Montaño). Un ejemplar en Hernán Cortés, Don Benito (BA), el 20/02 (J. P. Prieto).
- Correlimos tridáctilo: diez ejemplares en arrozales de Miajadas (CC) el 02/02 (S. Fletcher). Un ejemplar en arrozales de Santa Amalia (BA) el 26/02 (F. Montaño).
- Vuelvepiedras: un ejemplar en arrozales de Santa Amalia (BA) los días 11/02 (S. Mayordomo, E. Palacios y C. Clemente), 13/02 (E. del Viejo) y 14/02 (F. Montaño).
- Correlimos zarapitín: En arrozales de Santa Amalia, dos ejemplares el 11/02 (S. Mayordomo, E. Palacios y C. Clemente), presente el 13/02 (E. del Viejo) y cuatro el 14/02 (F. Montaño).
- Correlimos de Temminck: tres ejemplares en el embalse de Montijo (BA) el 21/02 (F. Prieto, Á. Sánchez y Agapito). En la charca de Esparragalejo (BA), un ejemplar el 21/02 (F. Prieto, Á. Sánchez y Agapito) y dos el 22/02 (S. Mayordomo) y el 26/02 (F. Montaño).
- Gaviota sombría: 2.000 ejemplares en el vertedero de Mérida (BA) el 26/02 (Á. Sánchez).
- Paloma zurita: bando de 170 ejemplares en Riolobos (CC) el 10/02 (S. Mayordomo).

- Vencejo pálido: ocho ejemplares permanecen en Alange (BA) el 01/02 (J. Solana).
- Torcecuello euroasiático: Un ejemplar en el río Jerte, Plasencia (CC), el 23/02 (R. Montero). Un ave en Santa Cruz de Paniagua (CC) el 26/02 (J. C. Paniagua).
- Collalba gris: un ejemplar en Montehermoso (CC) el 15/02 (A. Pacheco).
- Corneja negra: 30 ejemplares en una carroñada en Riomalo de Abajo (CC) el 07/02 (A. Pacheco). Un ave en el embalse del Borbollón (CC) el 17/02 (Goyo Naharro y C. Clemente).
- Bigotudo: En Arrocampo (CC): dos ejemplares, uno de ellos macho, el 24/02 (S. Mayordomo), dos machos el 25/02 (J. Gayo) y un macho el 26/02 (María Llorente y Álvaro Díaz).
- Golondrina dáurica: Un ejemplar invernante con aspecto desgastado continúa en Trujillo (CC) el 18/02 (M. Kelsey y G. Schreur).
- Reyezuelo sencillo: dos ejemplares en Piornal (CC) el 24/02 (J. Prieta).
- Acentor alpino: diez ejemplares en el Pico Villuercas (CC) el 12/02 (S. Mayordomo y E. Palacios).
- Lavandera blanca: Subespecie M. a. yarrellii. Tres ejemplares en Hernán Cortés (BA) el 03/02 (Á. Sánchez). Un ave en La Codosera (BA) el 05/02 (G. Schreur). Un ejemplar en el embalse de Los Canchales (BA) el 22/02 (S. Mayordomo). Al menos seis en el dormidero de la gravera Valdefuentes, Galisteo (CC), el 29/02 (S. Mayordomo, J. Mahíllo, C. Clemente y C. Villaverde).
- Pinzón real: dos ejemplares en la Sierra de Tentudía (BA) el 04/02 (Javier Salcedo y A. Pacheco).
PRIMERAS OBSERVACIONES DE AVES ESTIVALES
- Cigüeña negra: el 03/02 se observa un ejemplar en Alcuéscar (CC) (José Luis Rivero) y otro en el Salto del Gitano, Monfragüe (CC) (R. Montero). El 5/02 se observan tres aves en el río Bodión, Valverde de Burguillos (BA) (Antonio Núñez), y dos en el río Cáparra, Guijo de Granadilla (CC) (J. Julián e Iván Solana). En el embalse de Montijo (BA), el 12/02 se observa un inmaduro anillado en la República Checa (P. Herrador y J. L. Bautista).
- Culebrera europea: un ejemplar en Mérida (BA) el 02/02 (Francisco Lopo), en los Santos de Maimona (BA) el 25/02 (Elvira del Viejo) y en Alburquerque (BA) el 26/02 (Familia Schreur).
- Milano negro: un ejemplar en Valdesalor, Cáceres, el 22/02 (Manolo Iglesias), en Monfragüe (CC) el 24/02 (M. Kelsey) y en Galisteo (CC) el 25/02 (S. Mayordomo y J. C. Paniagua).
- Alimoche común: dos adultos en Torrejoncillo (CC) el 06/02 (A. Pacheco). Un adulto en Santa Amalia (BA) el 11/02 (S. Mayordomo, F. Yuste, E. Palacios y C. Clemente). Un adulto en el Salto del Gitano, Monfragüe (CC), el 13/02 (Chema Diu).
- Aguilucho cenizo: una pareja en Brozas (CC) el 16/02 (Helios Dalmau) y un ejemplar en Torremejía (BA) el 17/02 (Juan Pablo Prieto y Fergus Crystal).
- Cernícalo primilla: en Trujillo (CC), dos ejemplares el 17/02 (Godfried Schreur) y cinco el 18/02 (M. Kelsey y Ángel Sánchez). Un macho de 2º año en Guijo de Coria (CC) el 18/02 (S. Mayordomo). Una pareja en Badajoz el 20/02 (J. C. Paniagua) y en Plasencia (CC) el 22/02 (J. Prieta).
- Avión zapador: Un ejemplar en Malpartida de Plasencia (CC), el 21/02 (S. Mayordomo y J. Prieta); en Casatejada (CC), el 24/02 (S. Mayordomo); y en Arrocampo (CC) el 26/02 (M. Llorente y Á. Díaz), donde hay varios el 27/02 (R. Montero).
- Carricerín común: un ejemplar en Arrocampo (CC) el 29/02 (G. Schreur).
No hay comentarios:
Publicar un comentario