
Los dos siguientes elanios, una pareja de adultos regentado un nido, fueron marcados en Talarrubias (noreste de Badajoz) el día 08.04.2011. La hembra (ejemplar nº 3, nombre Bellota) se ha movido cada día a menos de 10 km, salvo dos desplazamientos algo más lejanos de 23 km y 17 km. En cuanto al macho (ejemplar nº 4, nombre Pipo), los movimientos fueron aún más reducidos, máximo 4 km de distancia, hasta el 01.11.2011 cuando cesó la señal del emisor. Durante 2011, esta pareja realizo una primera puesta de la que volaron cuatro pollos (anillados el 08.04.2011), una segunda puesta con tres pollos volados (anillados el 06.07.2011) y una tercera con otros tres jóvenes (localizada el 17.09.2011). Mientras el macho se hizo cargo de estos últimos jóvenes, la hembra se mudó a nuevo territorio muy cercano (sólo 2.150 m) donde se emparejó con otro macho, realizando otra puesta más, la cuarta, con cuatro pollos el 25.10.2011. Por tanto, la hembra Bellota sacó adelante nada menos que 14 jóvenes a lo largo de 2011 en cuatro nidadas consecutivas sin apenas descanso. La información sobre este ejemplar cesa el 11.12.2011.
Para terminar, un cuarto elanio (ejemplar nº 2, nombre Campana), hembra adulta, fue marcado el 16.06.2011 de nuevo en Badajoz. Al mes (19.07.2011) se instaló cerca de Sines, en el Bajo Alentejo, Portugal, donde cada día se desplazaba a menos de 10 km, con recorridos ocasionales de hasta 40 km. El 09.12.2011, último día con información, continuaba en la misma zona.
Movimientos de los cuatro elanios comunes (Elanus caeruleus). A la izquierda, en rosa, macho Chemi, y en granate hembra Campana. El punto de la derecha muestra los reducidos movimientos de la pareja formada por Bellota y Pipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario