En el cuarto volumen de la serie Aves de Extremadura (Prieta et al 2013) se publicó la primera y hasta ahora único registro de gaviota de Sabine (Xema sabini) en Extremadura. Un avistamiento excepcional de una especie pelágica en nuestro ámbito (aunque en Norteamérica sí se desplaza por el interior del continente). Varios años después han aparecido unas fotos de aquel registro que confirma definitivamente la observación. El lugar fue el embalse de Montijo, Mérida, siendo localizada por Diego Recio el 18.06.2007. Estaba en compañía de fumarel común y de charrán común (un notable grupo de 17, quizás el más numeroso registrado regional) que llevaban varios días en la zona. El mismo día fue observada por Francis Prieto y Agapito Verde. El ejemplar continuó en la zona hasta el 21.06.2007. Fotografías de Francis Prieto.Prieta, J., Mayordomo, S. y Cardalliaguet, M. 2013. Aves de Extremadura, vol. 4. 2004-2008. Edición impresa revisada. SEO-Cáceres. Plasencia.
![]() |
| Gaviota de Sabine. Área de distribución mundial. Reproducción en el Ártico e invernada en las costas occidentales de la mitad sur de África y la mitad sur de Sudamérica. |



No hay comentarios:
Publicar un comentario