![]() |
Alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes). Área de distribución en la península Ibérica. En Extremadura ocupa dos núcleos, uno mayor en la provincia de Badajoz y otro menor en Cáceres (SEO/BirdLife). |
Hace más de una década, en 2004, se realizó el I Censo Nacional de alzacola promovido por SEO/BirdLife, con un resultado de 329.501 individuos estimados para España, destacando Jaén y Córdoba con 212.447, el 65% del total (Seoane, 2005). Dada que la situación de la especie no ha mejorado, si no todo lo contrario, el Grupo de Trabajo sobre el Alzacola va a promover un nuevo censo ibérico para determinar la situación actual de la especie. Como en otras pequeñas aves se realizará mediante un muestreo de localidades con presencia siguiendo dos métodos: mapeo de territorios en pequeñas poblaciones con baja densidad y transectos en las zonas con mayor extensión y densidad. El trabajo de campo se hará prioritariamente entre el 15 de mayo y el 15 de junio de 2017.
En Extremadura se pretende muestrear ambas provincias. En Cáceres fundamentalmente olivares de la cuenca del Alagón, pero también zonas de vegetación natural cerca de los ríos Tajo y Salor. En Badajoz está bien extendido por una banda central desde Portugal hasta Ciudad Real, en especial en viñedos y olivares.
Los interesados en echar una mano en Extremadura y conocer mejor esta interesante especie deben contactar con:
- Lorenzo Alcántara. Coordinador regional. lorenalcan@hotmail.com
- Javier Prieta. Provincia de Cáceres. javierprieta@gmail.com
Bibliografía:
- Madroño, A; González C. y Atienza, J.C (Eds) (2004) Libro Rojo de las Aves de España. Dirección General para la Biodiversidad-SEO/BirdLife. Madrid
- Martí , R.; del Moral J.C (2003) Atlas de las Aves Reproductoras de España. Dirección General de la conservación de la Naturaleza- Sociedad Española de Ornitología. Madrid.
- Seoane, J (2005) El Alzacola en España. I Censo Nacional (2004). SEO/BirdLife. Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario